
Startup Studio
Academy
21 Y 22 DE AGOSTO - ANTOFAGASTA
Fomentando el desarrollo de emprendimientos
científicos-tecnológicos con enfoque territorial
+ 6 Side events
+ 4 Paneles de Conversación
+25 Speakers y Panelistas
+10 Charlas nacionales e internacionales
I
+ 6 Side events + 4 Paneles de Conversación +25 Speakers y Panelistas +10 Charlas nacionales e internacionales I
Trabajamos para LA INNOVACIÓN
+35
Speakers y Panelistas
En Zenit trabajamos para transformar desarrollos tecnológicos en startups innovadoras, sostenibles y con impacto territorial.
Startup Studio Academy Antofagasta es un punto de encuentro entre investigadores, emprendedores, empresas, sector público y estudiantes, para acelerar la creación de empresas de base científica y tecnológica aplicadas a la minería y otras industrias estratégicas.
Sé parte de esta iniciativa que posiciona a la región como un referente nacional en innovación tecnológica.
+10
Charlas nacionales e internacionales
+5
Paneles de conversación
+6
Side Events

Pilares del evento
Empresas de base científico tecnológicas
Liderazgo femenino en industrias estratégicas
Innovación en industrias claves para la región de Antofagasta
Desarrollo de mentalidad emprendedora
SPEAKERS Y PANELISTAS
-
Mario Diez
Asesor Principal en la Oficina de Alianzas Tecnológicas, Investigación y Desarrollo Económico de la Universidad de California, aportando con estrategias de innovación y desarrollo emprendedor. Fue Trade Commissioner en el Consulado de Canadá.
-
Ale Mustakis
Directora de Fundación Mustakis y consejera en incubadoras y fundaciones (USM, ComunidadMujer, ICARE). Fue presidenta de ASECH (2016–2020) y es reconocida dentro de las Top100 Líderes Innovadores España 2023 y “100 Mujeres Líderes” de El Mercurio.
-
Mattias karlsson
Senior Advisor en DKPTO, lidera iniciativas para fortalecer la transferencia tecnológica e impulsar los ecosistemas de innovación e investigador visitante Universidad de Copenhague. Fue Senior Program Officer en la OMPI y en la Comisión Europea.
-
Nancy Pérez
Doctora en Ciencias Empresariales y Sociales, experta en gestión tecnológica, análisis de datos e inteligencia estratégica. Presidenta de ALTEC, docente y consultora internacional con 18+ años de experiencia en CTI y vigilancia tecnológica.
-
Natalia Ducó
Deportista Olímpica Founder Método 720 Embajadora del Deporte Escolar Instituto Nacional del Deporte en Municipalidad de Huechuraba. Atleta chilena de lanzamiento de bala y disco. Medallista de los juegos Olimpicos, Panamericanos y Sudamericanos.
-
Marcelo Cortés
Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la U. de Antofagasta. Doctor en Ing. Eléctrica, investigador en energías renovables, con amplia trayectoria académica, de gestión universitaria y participación en centros tecnológicos.
-
Adriana Guerrero
Gerenta General del Club de Innovación Chile, politóloga (BA Adm. Pública) y Máster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico. Lidera iniciativas de innovación abierta, vínculos académicos-industria y fomenta inclusión femenina en ecosistemas innovadores.
-
Fernando Venegas
Fundador y CEO de Grupo Zenit. Fue presidente de la RedGT y con más de 17 años de experiencia, ha liderado la puesta en marcha de grandes proyectos y ha acompañado y asesorado a universidades, empresas y startups en sus procesos de innovación.
-
Francisca Contreras
Directora ejecutiva de Startuplab.01. Fue Directora de Vinculación de Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento en Fundación Chile y Corporate Business Associate en ChileGlobal Ventures. Fue CEO y Co-founder de Bio-Explora.
-
Melissa Gajardo
Directora ejecutiva Comité Corfo Antofagasta, lidera iniciativas para fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en la región. Participa activamente en eventos de la industria minera, promoviendo la colaboración entre actores clave del sector.
-
Maricho Gálvez
Gerenta de Emprendimiento en Corfo, representando a la institución en comités regionales de desarrollo productivo y promoviendo alianzas público-privadas. Fue Subgerenta de Financiamiento Temprano en Corfo y Directora Ejecutiva de ASECH.
-
Carolina Carrasco
Especialista Líder de BID Lab, el laboratorio de innovación del grupo Banco Interamericano de Desarrollo, lidera el diseño y seguimiento de proyectos apalancados en nuevas tecnologías, que busquen generar impacto social, económico y medioambiental.
-
María Eugenia Olivares
Directora de Innovación en la UCN y ex Subdirectora Regional en Corfo por más de 13 años en Atacama y O'Higgins, con amplia experiencia en gestión pública, proyectos de innovación, coordinación territorial, de equipos y de proyectos.
-
Bárbara Torres
Subdirectora de innovación y emprendimiento Comité Corfo Antofagasta. Fue directora de innovación y transferencia tecnológica en UCN. Reconocida como "Gestora Tecnológica del Año 2020". Ex vicepresidenta de RedGT.
-
Macarena Andrade
Gerente comercial de Syncore. Presidenta Women in Action by Aprimin. Miembro de la Mesa Mujer y Minería del Ministerio de Minería. Se ha desempeñado en importantes empresas del sector como Minera Sierra Gorda SCM, Hatch y Minera KGHM.
-
Varinka Farren
Directora ejecutiva de Hub APTA. Presidenta y cofundadora de Women Board Up. Board member CBA. Socia REDMAD. Reconocida como Gestora Tecnológica el 2016 por Corfo y como una de las 50 Mujeres Genias del 2024 en la categoría Vanguardia y Creatividad.
-
Cynthia Torres
Directora ejecutiva de CIPTEMIN, pilotando tecnologías mineras en Antofagasta. En 2024 fue reconocida como “Mujer Destacada en Minería: Karen Poniachik”. Ha trabajado en GasAtacama, CIMM, CICITEM, Tennessee Technological University y Codelco.
-
Pamela Chavez
CEO de Domolif, Decana fundadora de la facultad de Ingeniería en la UAH y directora del directorio de Codelco (2022–2026). Reconocida por Avonni (2015, 2018), premio Minnovex (2022) y “Mujer Destacada” en ciencia por Fundación Minera (2024).
-
Arturo Soto
emprendedor social de Antofagasta, fundador de Budeo. Dirige el Antofagasta Bodyboard Festival e impulsa turismo deportivo y transformación comunitaria. Recibió el Premio Nacional de Innovación Avonni, fue nombrado Emprendedor Social por Ashoka (2015).
-
Gianni Romaní
Directora de proyecto Red de Inversionistas Ángeles en Atacama Angels y GBAN National Lead Member for Chile en Global Entrepreneurship Network. Dirige el Centro de Emprendimiento y Pyme (CEMP) y es investigadora principal en GEM, GUESSS y GEIAL.
-
Fernando Amaya
Subgerente de Desarrollo de Nuevos Negocios en BancoEstado, lidera la innovación, financiamiento y alianzas con startups y PyMEs. Impulsa iniciativas fintech y programas de emprendimiento para fortalecer el ecosistema de innovación.
-
Macarena López
Directora Ejecutiva de Aster, aceleradora de negocios impulsada por Escondida | BHP que busca transformar emprendedores en proveedores de la minería. Lidera la articulación de soluciones tecnológicas y emprendimientos para enfrentar los desafíos estratégicos de la industria minera.
-
Catalina Petric
Directora de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia en Duoc UC. Lidera estrategias para vincular ciencia aplicada, innovación y formación técnico-profesional con el desarrollo productivo, la industria y los desafíos del entorno.
-
Felipe Chaparro
Director Nacional de Innovación y Emprendimiento en AIEP con amplia experiencia en gestión de innovación y vinculación academia empresa. Lidera estrategias para fortalecer el ecosistema innovador y emprendedor desde la educación técnico-profesional.
-
Carolina Rojas
Doctora en Ciencias de la Ingeniería y MSc in Management. Decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN, experta en innovación y excelencia productiva, con experiencia en la industria minera y enfoque en eficiencia e innovación.
-
Cristian Antilao
Ingeniero Civil de Minas y Magíster en Ciencia de Datos. Actualmente es Business Expert en Enaex y lidera iniciativas de analítica avanzada, impulsando la innovación y transformación digital en la industria minera.
-
Ignacio Majluf
Gerente de Gestión y Sostenibilidad en la División NitratosYodo de SQM. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica y MBA, lidera iniciativas estratégicas enfocadas en innovación sostenible, eficiencia energética y alianzas para la transformación de la industria minera
-
Cristián Troncoso
Director de Vinculación con el Medio e Innovación en INACAP Antofagasta, lidera iniciativas para fortalecer la relación entre academia, industria y comunidad, impulsando proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo regional sostenible.
-
Solange Pérez
Head de Transformación en Escondida | BHP, lidera una iniciativa estratégica en innovación, proveedores y futuro. Socia de Women in Mining y cuenta con más de 20 años de experiencia en minería, experta en liderazgo, contratos y eficiencia operativa.
PROGRAMA.
PROGRAMA.
DÍA 1 AM - (21 de agosto)
Transformación desde la Ciencia: Emprendimientos que conectan con la industria
-
Inauguración y palabras de bienvenida. autoridades Corfo, Grupo Zenit y la Universidad Católica del Norte.
-
Startup Studio Academy: Creando empresas de base científico-tecnológicas desde la academia, Fernando Venegas, Fundador y CEO Grupo Zenit.
-
Charla internacional: Aceleración e internacionalización de empresas científico-tecnológicas, Mario Diez, Principal Advisor Universidad California Riverside y Ex Comisionado de comercio, Ciencia y tecnología de Canadá en EEUU.
-
-
Panel: Emprendimiento, venture studio y EBCTs como vehículo de transferencia.
Marcelo Cortés: Moderador. Director de Innovación UA.
María Eugenia Olivares, Directora de Innovación UCN
Maricho Gálvez, Gerenta de Emprendimiento de Corfo
Carolina Carrasco, Especialista Líder de BID Lab
Mario Diez, Universidad de California Riverside.
-
Charla nacional: Innovación y Transferencia desde los Institutos Profesionales: Rol en el ecosistema de innovación, Catalina Petric, Directora de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia en Duoc UC.
-
Catalina Petric, Directora de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia en Duoc UC.
Cristian Troncoso, Director de vinculación con el medio e innovación, INACAP Antofagasta
Felipe Chaparro, Director nacional de innovación y emprendimiento de AIEP
DÍA 1 PM - (21 de agosto)
Liderazgo femenino en industrias estratégicas: Ciencia, innovación y emprendimiento
-
Charla internacional: Ciencia y tecnología para escalar soluciones en Latinoamérica, Nancy Pérez, presidenta de ALTEC
-
Charla nacional: Innovar, acelerar, escalar: El camino de las EBCTs en Startuplab.01, Francisca Contreras, Directora Startuplab.01.
-
-
Panel: Ellas transforman Chile: Ciencia y tecnología en industrias estratégicas
Bárbara Torres: Moderadora. Subdirectora de innovación y emprendimiento Comité Corfo Antofagasta.
Macarena Andrade, Gerente comercial de Syncore.
Varinka Farren, Directora ejecutiva de Hub APTA. Presidenta y cofundadora de Women Board Up
Gianni Romani, Directora Atacama Angels
Solange Pérez, Head de Transformación en Escondida | BHP
-
Lanzamiento libro: Yo Creo: Creer, crear y emprender. Alejandra Mustakis, Emprendedora y empresaria.
-
DÍA 2 AM - (22 de Agosto)
Región de Antofagasta, nodo de innovación y transformación para industrias estratégicas
-
Charla internacional: Revolución emergente: estrategias de propiedad intelectual en industrias estratégicas, Mattias Karlsson, Investigador Universidad de Copenhague y ex Senior Program Officer OMPI.
-
Charla nacional: Ecosistemas que Transforman: El Rol de Aster en la Innovación Minera, Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster Aceleradora.
-
-
Panel: Industria sostenible: Inversión, innovación y futuro.
Lorena Escudero, Moderadora. Porgrama GreenMineTech de CIPTEMIN
Adriana Guerrero, Gerenta General en Club de Innovación
Pamela Chávez, CEO de Domolif
Cristian Antilao, Business Expert en Enaex.
Ignacio Majluf, Gerente de Gestión y sostenilidad de SQM Yodo Nutrición Vegetal.
-
Charla nacional: El impulso de las startups desde la banca pública: Caso BE, Fernando Amaya, Subgerente Desarrollo Nuevos Negocios BancoEstado.
-
Charla nacional: Innovación Colaborativa desde HEUMA UA-UCN: Ciencia e Industria al Servicio del Territorio.
Día 2 PM - (22 de Agosto)
Emprender con sentido: cuando la innovación cruza lo social, lo cultural y lo deportivo
-
Charla nacional: Mentalidad de campeona: Liderar, emprender y transformar. Natalia Duco, deportista y emprendedora.
-
Charla nacional: Olas de cambio: deporte social desde la costa antofagastina. Arturo Soto, innovador social y fundador de Budeo
-
Side events
-
Taller de comunicación efectiva para emprendedores
Dia 1 (21 Agosto)
15:00 – 16:00 -
Speed Mentoring
Día 1 (21 Agosto)
16:00 - 17:00 -
Torneo de pitch
Día 2 (22 Agosto)
16:00 - 17:00
ALIADOS
Agradecemos a todas las instituciones y empresas que están haciendo posible este evento con su apoyo y presencia.
Organizado por:
Co-ejecutado por:
Sponsors:
Aliados Estratégicos:
+ 6 Side events
+ 4 Paneles de Conversación
+25 Speakers y Panelistas
+10 Charlas nacionales e internacionales
I
+ 6 Side events + 4 Paneles de Conversación +25 Speakers y Panelistas +10 Charlas nacionales e internacionales I